SALA CARME TEATRE - VALENCIA

De 18/09/2025 al 19/09/2025

20:00
Desde: 11 €

Promoción

50 minutos

18

Jue.
sep. 2025

20:00

ATRÁS

SALA CARME TEATRE, VALENCIA (VALENCIA)

Desde: 11 €

COMPRAR ENTRADAS

19

Vie.
sep. 2025

20:00

ATRÁS

SALA CARME TEATRE, VALENCIA (VALENCIA)

Desde: 11 €

COMPRAR ENTRADAS
Información del evento
Descripción

ALEKSANDAR GEORGIEV (Tenerife/Sofia)
Coreógrafo e intérprete ALEKSANDAR GEORGIEV
Música y diseño sonido TSVETAN MOMCHILOV
Diseño iluminación Pete Ayres . Diseño gráfico Asiria Álvarez
Producción Beatriz Bello
Agradecimientos a Darío Barreto Damas por respaldar el trabajo.
Este trabajo se realiza con el apoyo de LAV (Laboratorio de Artes Vivas y Ciudadanía), ICC (Imaginative Choreographic Center), Garage Collective, Espacio Cultural-Social Jadro, Konstnärsnämnden (Comité Sueco de Subvenciones Artísticas), Gobierno de Canarias (ICDC), Fondos Unión Europea Next Generation EU (Apoyo a Aceleradoras Culturales), Cabildo de Tenerife, Teatro Victoria, Central Eléctrica y Culture Moves Europe.



"Si lo hiciera, preferiría hacerlo a pelo... sin protección, desde detrás, hasta que saque a la luz las narrativas desde atrás: el archivo de atrás, las historias de atrás, los deseos desde atrás, la frontalidad de atrás, la cinética de atrás, la estética desde atrás, hasta desmantelar los dogmas y constructos de la vergüenza, la culpa y la censura, para que podamos lubricar, emanciparnos y enamorarnos del atrás, una vez más.”
Este solo coreográfico se centra en la parte posterior del cuerpo desde una perspectiva decolonial y anticapitalista, tanto artística como narrativamente. Es una obra coreográfica que comienza observando el cuerpo y su fenomenología desde su "parte trasera", explorando cómo se relaciona con esta perspectiva corporal no tan prominente.
Dentro del contexto coreográfico y de danza de Europa Occidental, históricamente, la parte posterior del cuerpo, siendo una de las partes fundamentales del corpus, ha sido poco explorada y poco expuesta, ya que, (aparentemente), no es tan expresiva debido a que no contiene marcas de identidad como un rostro. La espalda suele quedar sin protagonismo, trazando un paralelo entre esta realidad artística y de movimiento y las áreas traseras de nuestra historia y sociedad.
El pensamiento dominante y las narrativas también moldean los lenguajes estéticos y artísticos. En este sentido, "Atrás" resalta la perspectiva trasera en contraste con la visión frontal dominante, donde residen las narrativas hegemónicas, como las de la lógica reproductiva y la perpetua mirada hacia adelante. Este trabajo desafía la evitación de mirar hacia atrás al pasado y reconoce lo que nos sostiene o nos ha sostenido.

El trabajo de Aleksandar en “Atrás” sigue la línea conceptual propuesta en sus proyectos anteriores, "The Power of S" y "Echoes of S", que exploraron el "cuerpo anal y la política" y su potencialidad. Ahora, amplía esta exploración a la parte posterior del cuerpo.

Aleksandar Georgiev se graduó en el Máster en Coreografía en DOCH, Estocolmo, en 2014. Actualmente trabaja y vive simultáneamente en Tenerife, Sofía, Skopje y Estocolmo. Su trabajo reciente gira en torno a la "nostalgia como espacio poético para archivar, revisitar la historia y reclamarla de manera más inclusiva", la "ternura radical", la "politización del ano" y la "nostalgia queer/futura". SCREENSAVER, The Power of S, Echoes of S, y la trilogía dragON son sus últimas obras artísticas. Junto con otros dos artistas, Darío Barreto Damas y Zhana Pencheva, formó el equipo artístico STEAM ROOM, la institución cultural imaginativa ICC (Centro Coreográfico Imaginativo) y la organización Garage Collective (Bulgaria). Además, forma parte de estructuras como la Red de la Academia de Danza Nómada (Balcanes), Lokomotiva - Centro de Nuevas Iniciativas en Artes y Cultura (Macedonia del Norte), Interimkultur (Suecia) y PiedeBase (Canarias).

SALA CARME TEATRE - VALENCIA
C/ GREGORIO GEA 6, BAJO, 46009, VALENCIA
TOP